Esta dispersión geográfica y autonomía de su red comercial supone un reto mayúsculo para su departamento de formación, especialmente desde la entrada en vigor de la directiva europea MiFID II, que requiere que los empleados de banca que ejerzan labores de información y asesoría financiera estén en posesión de un título o acreditación que demuestre sus conocimientos en productos y mercados financieros, y más especialmente de sus riesgos.
Siguiendo su carácter innovador, Banco Mediolanum ha apostado firmemente por la formación digital, y cuenta desde Enero de 2019 con B.MedAcademy una plataforma de formación totalmente adaptada a sus necesidades, que emplea para formar tanto a sus Family Bankers como a los empleados de los servicios centrales, impartiendo sesiones de formación acreditadas y sin acreditar.
Para Raúl Martín, Responsable de Formación Técnica de Banco Mediolanum, la plataforma B.MedAcademy permite ofrecer una información y formación rápida, eficaz y homogénea para toda la red, de manera que se dan contenidos útiles cuando se necesitan. Gracias a su sistema de publicación de seminarios, permite al Banco de manera autónoma crear y controlar sus contenidos, destinatarios y avisos , así como un control total sobre las visualizaciones de contenidos y resultados de tests.
Estas sesiones de formación se basan fundamentalmente en vídeos de formación, que se combinan con contenidos informativos (información relativa a los ponentes, textos descriptivos, descarga de documentos) y herramientas interactivas (envío de preguntas, encuestas, exámenes).
Una plataforma personalizada e individualizada
Así, los usuarios pueden acceder a las formaciones en cualquier momento, desde cualquier lugar y empleando cualquier dispositivo (ordenador, tablet o smartphone), y comunicarse con los formadores mediante el canal de preguntas. Además, la plataforma se adapta a cada usuario, mostrando contenidos específicos a cada uno de ellos según su categoría profesional o su avance formativo.
Siguiendo un modelo de gestión self-service, el equipo de formación de Banco Mediolanum puede personalizar todos los detalles de cada sesión, desde todo lo relativo a los contenidos (por ejemplo, qué herramientas interactivas se incluyen, si la sesión es de formación certificada o no, textos, etc.) hasta los criterios específicos de acreditación de las sesiones (requisitos de visualización del vídeo para acceder al test, número de preguntas por test, nota necesaria para aprobar, tiempo de convalidación de la sesión, etc.).
Además, se ha desarrollado la plataforma de tal manera que tanto las preguntas como las respuestas aparezcan de manera aleatoria en cada test (aparecen por ejemplo 10 preguntas de una base precargada de 25 preguntas y las respuestas varían su posición aleatoriamente), lo que imposibilita a los usuarios que puedan compartir esta información
Estadísticas
La plataforma B.MedAcademy está diseñada para registrar cualquier interacción de los usuarios con la misma. El volumen de datos que se graban es tal que hemos diseñado una completa y potente base de datos, que permite buscar y consultar cualquier dato relativo a las sesiones o los usuarios, así como descargar cualquier tipo de informe estadístico (desde los datos de acceso por zonas o categorías profesionales, un resumen de los datos globales de los seminarios, hasta los resultados detallados de un test concreto de un usuario específico).
Constante desarrollo
La plataforma B.MedAcademy, se encuentra en continuo desarrollo, incorporando tanto nuevas funcionalidades desarrolladas por nosotros en otros proyectos, como desarrollos encargados por el departamento de formación o por otros departamentos del Banco. Esta continua evolución nos permite ofrecer un servicio cada día mejor y más adaptado a las necesidades tanto de Banco Mediolanum, como del resto de nuestros clientes.
Siguiendo su carácter innovador, Banco Mediolanum ha apostado firmemente por la formación digital, y cuenta desde Enero de 2019 con B.MedAcademy una plataforma de formación totalmente adaptada a sus necesidades, que emplea para formar tanto a sus Family Bankers como a los empleados de los servicios centrales, impartiendo sesiones de formación acreditadas y sin acreditar.
Para Raúl Martín, Responsable de Formación Técnica de Banco Mediolanum, la plataforma B.MedAcademy permite ofrecer una información y formación rápida, eficaz y homogénea para toda la red, de manera que se dan contenidos útiles cuando se necesitan. Gracias a su sistema de publicación de seminarios, permite al Banco de manera autónoma crear y controlar sus contenidos, destinatarios y avisos , así como un control total sobre las visualizaciones de contenidos y resultados de tests.
Estas sesiones de formación se basan fundamentalmente en vídeos de formación, que se combinan con contenidos informativos (información relativa a los ponentes, textos descriptivos, descarga de documentos) y herramientas interactivas (envío de preguntas, encuestas, exámenes).
Una plataforma personalizada e individualizada
Así, los usuarios pueden acceder a las formaciones en cualquier momento, desde cualquier lugar y empleando cualquier dispositivo (ordenador, tablet o smartphone), y comunicarse con los formadores mediante el canal de preguntas. Además, la plataforma se adapta a cada usuario, mostrando contenidos específicos a cada uno de ellos según su categoría profesional o su avance formativo.
Siguiendo un modelo de gestión self-service, el equipo de formación de Banco Mediolanum puede personalizar todos los detalles de cada sesión, desde todo lo relativo a los contenidos (por ejemplo, qué herramientas interactivas se incluyen, si la sesión es de formación certificada o no, textos, etc.) hasta los criterios específicos de acreditación de las sesiones (requisitos de visualización del vídeo para acceder al test, número de preguntas por test, nota necesaria para aprobar, tiempo de convalidación de la sesión, etc.).
Además, se ha desarrollado la plataforma de tal manera que tanto las preguntas como las respuestas aparezcan de manera aleatoria en cada test (aparecen por ejemplo 10 preguntas de una base precargada de 25 preguntas y las respuestas varían su posición aleatoriamente), lo que imposibilita a los usuarios que puedan compartir esta información
Estadísticas
La plataforma B.MedAcademy está diseñada para registrar cualquier interacción de los usuarios con la misma. El volumen de datos que se graban es tal que hemos diseñado una completa y potente base de datos, que permite buscar y consultar cualquier dato relativo a las sesiones o los usuarios, así como descargar cualquier tipo de informe estadístico (desde los datos de acceso por zonas o categorías profesionales, un resumen de los datos globales de los seminarios, hasta los resultados detallados de un test concreto de un usuario específico).
Constante desarrollo
La plataforma B.MedAcademy, se encuentra en continuo desarrollo, incorporando tanto nuevas funcionalidades desarrolladas por nosotros en otros proyectos, como desarrollos encargados por el departamento de formación o por otros departamentos del Banco. Esta continua evolución nos permite ofrecer un servicio cada día mejor y más adaptado a las necesidades tanto de Banco Mediolanum, como del resto de nuestros clientes.