La Cátedra WeCare nace en 2013 de la colaboración entre tres instituciones: UIC Barcelona, el Institut Català d’Oncologia y Àltima. Tiene como misión contribuir con la investigación para aliviar el sufrimiento de pacientes y atender las necesidades de pacientes y familiares en el ámbito de enfermedad avanzada para ofrecer soluciones prácticas basadas en resultados científicos.
El trabajo de la Cátedra WeCare se centra en tres áreas principales:
- Investigación: generar conocimiento y fomentar colaboraciones entre grupos de investigadores a escala nacional e internacional para conocer y abordar las necesidades de personas al final de la vida y de sus familiares.
- Docencia: dotar a los profesionales de la salud (durante y después de sus estudios formales) de habilidades específicas para plantear temas complejos, problemas con los pacientes y sus familias al final de la vida y formar a jóvenes investigadores para dirigir futuros estudios en este ámbito.
- Transferencia de conocimientos: informar y sensibilizar a la sociedad en esta materia a través de actividades divulgativas.
Y cumpliendo estos objetivos, los responsables de la cátedra han iniciado sus emisiones webinar gracias a la plataforma personalizada que hemos configurado para ellos. Unas emisiones que destacan por su dinamismo, combinando ponencias nacionales, mesas redondas, ponencias internacionales y turnos de debate/preguntas.
El trabajo de la Cátedra WeCare se centra en tres áreas principales:
- Investigación: generar conocimiento y fomentar colaboraciones entre grupos de investigadores a escala nacional e internacional para conocer y abordar las necesidades de personas al final de la vida y de sus familiares.
- Docencia: dotar a los profesionales de la salud (durante y después de sus estudios formales) de habilidades específicas para plantear temas complejos, problemas con los pacientes y sus familias al final de la vida y formar a jóvenes investigadores para dirigir futuros estudios en este ámbito.
- Transferencia de conocimientos: informar y sensibilizar a la sociedad en esta materia a través de actividades divulgativas.
Y cumpliendo estos objetivos, los responsables de la cátedra han iniciado sus emisiones webinar gracias a la plataforma personalizada que hemos configurado para ellos. Unas emisiones que destacan por su dinamismo, combinando ponencias nacionales, mesas redondas, ponencias internacionales y turnos de debate/preguntas.